La ruta que se propone tiene como elemento común la descripción heráldica de los escudos de armas presentes en los edificios del recorrido.
Además se incorporan en los diferentes paneles y atriles, los escudos de los apellidos de los principales Monteros Reales colocados en orden alfabético y descritos por el también fuera Montero Don Rufino Pereda Merino en su libro " Los Monteros de Espinosa " escrito en 1914.
![]() |
![]() |
![]() |
En este apartado se pueden apreciar las diferentes formas colores, figuras y símbolos que caracterizan a cada blasón, así como todas las divisiones que presentan y que dan origen a una gran variedad de términos que se corresponden con peculiares nombres que los identifican y diferencian del resto, según sus disposición interna.
El colorido de los escudos responde a una corta gama que se alterna entre los fondos y las figuras, siendo tan estricta que solo parecen siete colores con nombres heráldicos propios con los que pronto vamos a familiarizarnos: oro y plata ( que se corresponden con los colores amarillo y blanco ) gules ( rojo ), azur ( azul ), sinople ( verde ), purpura ( morado ) y sable ( negro ).
En cuanto a los escudos cada edificio se comprobará que algunos se describen de forma precisa ya que están identificados y asociados a apellidos concretos, pero son aún bastantes los que habría que estudiar a fondo para proceder a sus identificación.